TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE UN % DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Como la tragedia griega, dice un escritor español, "se compuso con las migajas que caían de la mesa de Homero, así el drama español debe sus primeras formas a La Celestina (1499)". La tragicomedia de Fernando de Rojas -que también ha sido llamada "una novela en diálogo"- tiene unas trescientas páginas en la traducción de James Mabbe, adaptada aquí para el teatro por Eric Bentley en una versión de cinco actos y 93 páginas. La situación central y omnipresente es sencilla: una vieja sucia ayuda a un joven caballero cortesano a seducir a una muchacha. Lo maravilloso de la obra reside en el arte con el que Fernando de Rojas obtiene, a partir de materiales tan comunes, una tragedia imponente -o, mejor dicho, una tragicomedia-.