TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE UN % DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Este libro intenta profundizar en la forma más antigua alcanzable de a predicación parabólica de Jesús. Para eso, la interpretación de las parábolas pretende utilizar nuestro conocimiento del ambiente palestino de Jesús para su comprensión. Interpretación de las parábolas Prólogo a la edición abreviada 1. El problema 2. Retrocediendo desde la Iglesia primitiva hasta Jesús 1.La traducción de las parábolas al griego. 2.Modificaciones del material intuitivo. 3.Adornos. 4.Influencia del Antiguo Testamento y de los motivos de narraciones populares. 5.El cambio de auditorio. 6.El empleo de las parábolas para la parénesis de la Iglesia. 7.La influencia de la situación de la Iglesia. La demora de la venida de Cristo. La Iglesia misionera. Las normas de la dirección de las comunidades 8.La alegorización. 9.Colecciones de parábolas y fusiones de parábolas Parábolas dobles. Colecciones de parábolas. Fusiones de parábolas. 10. El marco Contexto secundario Datosde situación redaccionales y transiciones. Las fórmulas de introducción. La conclusión de las parábolas. 3. El mensaje de las parábolas de Jesús. 1.La actualidad de la salvación. 2.La misericordia de Dios con los deudores. 3.La gran confianza. 4.Antela catástrofe. 5.Demasiado tarde. 6.La exigencia de la hora.7.La vida del discípulo. 8.La vía dolorosa y la manifestación gloriosa del Hijo del hombre. 9.La consumación. 10.Las acciones en parábolas. Conclusión. Vocabulario de términos técnicos. Índice de parábolas sinópticas.

Calificación del estado de los libros:

Translation missing: es.general.search.loading