TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE UN % DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Esta aventura de escribir comenzó un tiempo con un pequeño blog en internet. Escribiendo el blog me di cuenta que muchas personas enfermas, así como familiares, no tenían mayores conocimientos de la enfermedad, ni de maneras de enfrentarla. Me hacían preguntas y me comentaban sus dificultades. Tuve la sensación que el blog podía ser algo más; eso me llevó a escribir y luego a publicar un libro, con el fin de ofrecer una guía complementaria a todos quienes tenemos que enfrentar esta enfermedad, desde una visión de un Ingeniero, no un médico, que está dispuesto a correr algunos riesgos, aunque controlados, en base a conocimiento parcial de la información.La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta predominantemente a las neuronas productoras de dopamina. Esto significa que las neuronas dopaminérgicas se mueren, por lo cual cada vez el cerebro produce menos dopamina.Tomar levodopa (levodopa + algo o levodopa natural) es necesario, mas no es suficiente, ya que ésta entrega al organismo la dopamina que se ha dejado de producir, pero no se está salvando a las neuronas que se están muriendo, por lo que necesariamente falta algo en el tratamiento. Además, los medicamentos o suplementos de levodopa también tienen efectos nocivos, y mientras más se consumen, peores efectos tienen.