TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE UN % DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Un libro que pone en evidencia las verdaderas causas de las fisuras actuales del modelo político chileno Las redes del poder en Chile son densas e intricadas, y la periodista María Olivia Mönckeberg #Premio Nacional de Periodismo# se ha dedicado a investigarlas, entenderlas y desvelarlas durante décadas. En ese contexto, uno de los libros más representativos y esclarecedores para entender las fisuras que está dejando de manifiesto nuestro modelo político es El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno, que presentamos aquí íntegramente y sin variaciones respecto de la primera edición. A catorce años de su publicación, esta reveladora investigación periodística cobra nueva vida para que las generaciones jóvenes, o quienes no tuvieron la oportunidad de leerlo en su época, observen en qué medida los grupos económicos que nacieron y crecieron en dictadura son protagonistas de la crisis que se ha desencadenado durante los últimos meses en el país. “La observación de los hechos ocurridos en nuestro país en las últimas décadas y el devenir de los acontecimientos de los últimos meses me llevan a la conclusión de que tras la actividad política hay una profunda historia movida por los hilos de los intereses económicos que tienen nombres y apellidos. Desde luego, he podido apreciar, ya desde fines de los años setenta, en algunos casos, que la misma red de poder que gobernó con Augusto Pinochet sigue vigente hoy, pretendiendo influir en el desarrollo económico y político del país con sus palabras y acciones. El tiempo y la acción me acercaron a la hipótesis de que todo esto se explicaba mejor por la “causalidad” que la “casualidad”.

Calificación del estado de los libros:

Translation missing: es.general.search.loading